Programa Institucional Gestión de Talento y Emprendimiento

Antecedente
El programa Institucional “Gestión de Talento y Emprendimiento” tiene como objetivo crear y mantener condiciones óptimas para el desarrollo, el fomento y la ampliación de una cultura de emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica y del conocimiento.
Teniendo como objetivos específicos:
1. Fortalecer los ecosistemas de emprendimiento e innovación de la Universidad de Guadalajara a través de la articulación, apertura y/o ampliación de Centros de Emprendimiento e Innovación para generar las condiciones necesarias para fomentar la actividad emprendedora de la comunidad universitaria;
2. Certificar a personal académico y administrativo en enseñanza y dirección del emprendimiento para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y fortalecer el conocimiento y las habilidades blandas de la comunidad universitaria en las áreas de emprendimiento e innovación.
El presente programa cuenta con dos modalidades de apoyo:
Modalidad 1. Apertura, mantenimiento y adecuación de espacios de emprendimiento e innovación.
Modalidad 2. Certificación en enseñanza y dirección del emprendimiento.
Procesos de participación
Modalidad 1.
1. El responsable del Centro de Emprendimiento e Innovación deberá afiliar al Centro Universitario o Sistema a la “Red de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara”, consultar la liga http://www.cgipv.udg.mx/red-de-centros-de-emprendimiento-e-innovación
2. Si ya se encuentra inscrito deberá refrendar la afiliación mediante la carta compromiso firmada por el titular de cada Centro Universitario o Sistema
3. El responsable del Centro de Emprendimiento e Innovación deberá ingresar a la liga https://forms.gle/JY2xGMwiJodKeEq68, registrarse como solicitante de apoyo y llenar la información que el sistema requiere.
4. Además deberá entregarse en forma física y original en la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación (Calle Aníbal #132, Col. Vallarta Norte, Guadalajara, C.P. 44690) de la CGIPV, la siguiente documentación:
a. Proyecto de apertura, equipamiento y/o ampliación conforme lo estipulado en el “Anexo A”, firmado por el rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior;
b. Oficio de solicitud de participación firmado por el rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior, según lo señalado en el “Anexo B “;
c. Evidencia de suficiencia financiera, especificando el Fondo, Bolsa y Proyecto, del cual se ejercerá el recurso de aportación (Captura de pantalla del sistema Afín);
d. Listado de personal académico y administrativo que cumplirá con las funciones sustantivas y administrativas del Centro de Emprendimiento e Innovación, en la cual se incluya: Nombre, código de trabajador, nombramiento y funciones a desempeñar.
e. Una propuesta render conceptual, prototipo o plano con el diseño de la distribución y el acomodo del mobiliario y demás equipo de los espacios solicitados, considerando que deberán estar apegados al concepto e imagen de la Red de Centros de Emprendimiento e Innovación.
Modalidad 2.
1. La Secretaría Académica de los Centros Universitarios y equivalentes en el Sistema de Universidad Virtual o los titulares de las escuelas pertenecientes al Sistema de Educación Media Superior, deberá entregar en forma física y original en la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación, la siguiente documentación:
a. Oficio de solicitud de participación firmado por el rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior, según lo señalado en el “Anexo G “; y
b. Relación de personal académico y/o administrativo a certificar firmado por el rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior, conforme el “Anexo D”
2. De manera complementaria, la Secretaría Académica de los Centros Universitarios y equivalentes en el Sistema de Universidad Virtual o los titulares de las escuelas pertenecientes al Sistema de Educación Media Superior deberán ingresar a la liga https://forms.gle/JY2xGMwiJodKeEq68
3. Registrarse como solicitante de apoyo, completar el formulario y adjuntar los archivos de los documentos en electrónico (PDF) la siguiente documentación:
a. Oficio de solicitud de participación firmado por el rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior, según lo señalado en el “Anexo G “;
b. Relación de personal académico y/o administrativo a certificar firmado por el Rector del Centro Universitario o Sistema de Educación Virtual o el Director de la escuela para el caso del Sistema de Educación Media Superior, conforme el “Anexo D”.
c. CV de cada de personal académico y/o administrativo conforme los lineamientos presentados en el “Anexo E”;
d. Para el caso del personal académico, oficio por profesor del Jefe del Departamento para Centros Universitarios, de la Dirección Académica para el Sistema de Universidad Virtual o del Director de la escuela para el Sistema de Educación Media Superior en donde especifique las materias que ha impartido en los últimos 3 semestres (incluyendo el presente), así como, si realiza actividades de emprendimiento e innovación;
e. Para el caso del personal administrativo, oficio por persona del jefe inmediato en donde especifique las actividades que realiza en el área de emprendimiento e innovación.
f. Carta de exposición de motivos por el profesor donde estipule su deseo de certificarse, especifique los beneficios que el/la solicitante aportará a la Universidad de Guadalajara y como la certificación beneficiará a su formación académica y profesional;
Link de registro-Programa Institucional Gestión de Talento y Emprendimiento 2022 (https://forms.gle/JY2xGMwiJodKeEq68)
Mtra. Gabriela Villanueva Lomelí
Responsable del Programa
Correo electrónico: gabriela.villanueva@redudg.udg.mx Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 19653
Mtra. Aurora Araceli Carbajal Silva
Responsable operativa del programa
Correo electrónico: aurora.carbajal@redudg.udg.mx Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 19655
Lic. Raquel del Río Lomelí
Responsable operativa del programa
Correo electrónico: raquel.delrio@redudg.udg.mx Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 19651
Dr. Pedro Daniel Aguilar Cruz
Responsable operativo del programa
Correo electrónico: pedro.aguilar@redudg.udg.mx Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 19652
Mtra. Vanessa Pérez Melgoza
Responsable operativa del programa
Correo electrónico: vanessa.perez@redudg.udg.mx Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 19657