La retribución social de posgrados en México: un diálogo nacional

Coordinación editorial: Erick Sánchez Flores y Ana Marcela Torres Hernández. Autoría: Alejandra Robles Delgado Romero; Adriana Elizabeth Morales Sánchez; Ana Marcela Torres-Hernández, Antonio Saldívar Moreno, Antoni Vilá Mancebo; David Zarate Weber; Efraín Navarro-Olivos; Elsa Pérez-Paredes; Erick Sánchez Flores; Francisco Herrera Tapia; Georgina Vega Fregoso; Jaime Alberto Bricio Barrios; José Rosario González Ulloa; Karen A. Miranda-Fernández; Líber A. Sosa Martínez; Luis E. Castro Solís; María de los Ángeles Aguilera Velasco; Mario del Toro Equihua; Martha Patricia Zarza Delgado; Mercedes G. Rosas-Jurado; Miguel Huerta; Mónica Ríos Silva; Ricardo Ignacio Audiffred Jaramillo; Rosa Yolitzy Cárdenas María; Sergio Adalberto Franco Chávez; Silvia Lizett Olivares Olivares; Xóchitl Trujillo.
Es una publicación electrónica.
La obra analiza cómo la retribución social de estudiantes de posgrado en México fortalece la formación académica y beneficia a comunidades, promoviendo la responsabilidad social universitaria. Presenta experiencias, reflexiones, modelos y buenas prácticas desarrolladas entre 2022 y 2023 que evidencian el impacto positivo de esta estrategia en salud, patrimonio, inclusión y sostenibilidad.