Videos de la sección Posgrado

Fecha del video:

1era. Edición del Concurso de Tesis de Posgrados UdeG
Ganadora en la categoría: Medicina y Ciencias de la Salud

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, el 75% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.

Por ello, la doctora en Ciencias en Biología Molecular en Medicina, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Lucía de la Cruz Color realizó una investigación multidisciplinaria que involucró la participación del Hospital Civil de Guadalajara, con el objetivo de estudiar el organismo humano a nivel molecular para encontrar información relevante que ayudará a frenar la obesidad.

¡Conoce más de este proyecto!

¡Síguenos en nuestras redes sociales @CIENCIAUDG!
#CienciaUDG #PosgradosUDG #OrgulloUDG #ComunidadUDG

Fecha del video:

El pasado 10 de agosto de 2022 por segundo año consecutivo se realizó el Concurso Universidad de Guadalajara 3MT®, en el que estudiantes de doctorado hicieron una presentación oral de sus tesis en tres minutos, con un lenguaje coloquial y ante una audiencia no especializada en los temas de la investigación. Quien ganó el primer lugar y resultó representante de la UdeG en el Concurso Nacional Three Minute Thesis (3MT®), promovido por el Consejo Mexicano de Posgrados (Comepo), fue Karen Viridiana Enríquez López, estudiante del doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), con la tesis Producción bacteriana de polihidroxialcanoatos de cadena corta a partir de sacarosa y su procesamiento con la adición de bioplastificantes.

Fecha del video:

El pasado 20 de julio del 2021 se llevó a cabo la primera edición del Concurso Universidad de Guadalajara 3MT, cuyo reto principal consistió en que las y los participantes debían comunicar en lenguaje coloquial a un público y jurado no especializado las principales ideas de su tesis de doctorado. 

El ganador de esta primera edición fue Francisco Javier Borrayo López, estudiante del Doctorado en Genética Humana del CUCS. Su investigación se centra en la variación del nivel de hemoglobina fetal causada por la presencia de variantes en genes que participan en su regulación y la relación de esta variación con las características clínicas de pacientes pediátricos con leucemia.