Emprendimiento e Innovación

test

Aristóteles Dávila Martínez

Con una impresionante trayectoria de más de dos décadas, el consultor ha compartido sus conocimientos como docente a nivel de Licenciatura y Maestría en instituciones públicas y privadas. Como Director de Dávila y Rizo Consultoría Organizacional, ha liderado proyectos de mejora continua. Además, ha contribuido al desarrollo empresarial como capacitador en el área de Desarrollo Empresarial del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial.

Sara Adriana García Cueva

Con 27 años de experiencia, ha trabajado como asesora y consultora organizacional y de salud ocupacional. Además, ha desempeñado roles como capacitadora en diversas organizaciones, Jefa de la Unidad de Presupuesto del CUCEA, Coordinadora de Finanzas en CUValles, Directora del Centro de Emprendimiento de CUValles, Coordinadora de la Maestría en Administración y Presidenta de Academia.

Óscar Eduardo Márquez Dueñas

Su experiencia laboral abarca diversas empresas del sector turismo, incluyendo alojamiento, transporte aéreo como American Airlines, y servicios gastronómicos. Ha desarrollado habilidades en logística, operación, manejo de equipos, servicio al cliente, administración y finanzas.

Gerardo Enrique Lupián Morfín

En el ámbito profesional, se ha especializado en la asesoría jurídica a empresas, abordando temas de derecho corporativo nacional e internacional, derecho societario, contratación, derecho y tecnología, franquicias y compliance legal. Además, ha desempeñado roles como auditor legal de empresas y diseñador legal de franquicias.

María Magdalena Huerta Villalobos

Con 20 años de antigüedad como Profesor de Tiempo Completo con perfil Prodep, ha participado en ponencias nacionales e internacionales sobre finanzas personales, empresariales y Hacienda Pública. Es autora de varios artículos en revistas indexadas y capítulos de libros, además de desempeñarse como evaluador de artículos en revistas indexadas.

Jose Luis David Bonilla Carranza

En su experiencia profesional, trabaja como profesionista en el departamento de Tecnologías de la Información en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sus actividades incluyen el desarrollo de sistemas, la garantía de la continuidad de los servicios de TI y la implementación de mejoras innovadoras en el proceso de suministros básicos de la CFE.

Ana Gabriela Díaz Castillo

Su amplia experiencia profesional abarca roles como profesora docente, secretaria de la División de Ciencias Económicas, Empresa y Gobierno, jefa del Departamento de Comunicación y Psicología, coordinadora de planeación, coordinadora de servicios académicos, responsable del área de planeación y evaluación educativa en la Escuela Preparatoria No. 15, así como responsabilidades en la Unidad de Innovación Curricular de la Universidad de Guadalajara y asesora del Programa de Tutoría Académica.

Moises Oliver Paranda Aguilera

Su experiencia profesional se centra en el diseño de interiorismo independiente, destacando en la producción de mobiliario, obras artísticas y mural deco. Especializado en el diseño de productos y mobiliario para corte láser y CNC, fusionando la fabricación digital con las artes plásticas.

María Teresa Solorio Nuñez

En el ámbito laboral, se ha desempeñado como profesora de asignatura y técnico académico asociado en el Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara. Su experiencia abarca la gestión de proyectos destinados al desarrollo de habilidades para estudiantes, así como la realización de actividades de vinculación con la comunidad, empresas y asociaciones.

Patricia Isabel Lopez de la Madrid

Con una sólida experiencia laboral de 15 años en la Universidad de Guadalajara, ha ocupado diversas funciones, incluyendo roles docentes, puestos administrativos y cargos directivos. Su participación en la consultoría se ha extendido a colaboraciones con varias empresas, en coordinación con FOJAL y estudiantes de carreras multidisciplinarias, quienes desempeñaron el papel de consultores junior, adquiriendo valiosa experiencia en el proceso.