Emprendimiento e Innovación

test

CUSUR - Centro de investigación en Emprendurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación (CIEICAI)

El CIEICAI es un lugar que cuenta con espacios dedicados a la investigación de emprendimiento, además ofrece servicios de incubación, consultoría, asesoría y vinculación con sectores públicos y privados.

Red de Centros de Emprendimiento e Innovación

Propósito

Consolidar la primera Red de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Guadalajara.

Objetivo

Vincular, integrar, desarrollar, fortalecer y consolidar las actividades, metodologías, acciones y esfuerzos que fomenten e impulsen el emprendimiento y la innovación en la Universidad de Guadalajara.

¿Quiénes pueden ser miembros?

Juan Martín Flores Almendárez

Responsable de la innovación académica y formación integral del CUAltos; así como de los procesos de evaluación y acreditación para los Programas Educativos de Administración y Negocios Internacionales. Coordinador y representante del CUAltos en el proceso de rediseño curricular para los Programas Educativos del área económico – administrativo. Asesor y coach en proyectos de emprendimiento escolar con logros académicos a nivel local, estatal y nacional

Silvano de la Torre Barba

Abogado litigante y postulante, asesor y consultor jurídico para varias firmas de abogados, notarias públicas y empresas relacionadas con actos civiles, corporativos, mercantiles, de comercio exterior y aduanas

Rogelio Martínez Cárdenas

Se desempeñó como gerente de administración a nivel corporativo de una institución bancaria, así como Gerente de crédito a nivel corporativo de una institución bancaria.

Asimismo, fue Directivo universitario y actualmente profesor Investigador en temas de turismo cultural y religioso.

Alejandra del Carmen Meza Servín

Se desempeñó como Ingeniera de Procesos en Dulces de la rosa. Colaboró como Gerente General de Calidad en Calkins, Burke and Zannie de México.

Se desempeñó como consultora en sistemas de certificación, agro negocios y desarrollo en Agroaspe de México. Así como coordinadora de la carrera de Lic. En Ingeniero en sistemas.

Actualmente profesora tiempo completo en Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara.

Gizelle Guadalupe Macías González

Experiencia docente por más de 20 años, vinculación empresarial. Vinculación de trabajo académico con equipo nacional e internacional e invitación de empresa consultora internacional sobre empresas familiares.

Involucramiento social en trabajos en impulso a vocaciones científicas a nivel nacional. Dirección de proyectos, planes de negocio y tesis en temas de emprendimiento.

María Guadalupe Medina González

Cuenta con perfil PRODEP, Formación Académica continúa, Asesora en diferentes proyectos de emprendimiento como “TEPA EMPRENDE”, “IDEANDO ANDO” y “EXPO EMPRENDE AGROINDUSTRIAL”. Participación como facilitadora en el proyecto #MexicanasDelMañana con la metodología Marketplace Literacy Proyect. Experiencia en Capacitación Docente, Programa de Tutorías, Vinculación Universitaria, Coordinadora de la Licenciatura en Psicología, Re acreditación del PE.

Ricardo Gutiérrez Barba

Se desempeña como Catedrático universitario en la Universidad de Guadalajara, asesor en el área de Mercadotecnia, así como asesor en el tema de comunicación.